El objetivo principal es la recuperación o mantenimiento de las funciones cognitivas, retrasando en los casos de las personas diagnosticadas de demencia la situación de dependencia. En resumen, alargar la calidad de vida de nuestros seres queridos.
Objetivos Generales:
- Conseguir un buen estado anímico
- Prevenir trastornos afectivos
- Potenciar las capacidades cognitivas preservadas
- Retrasar el deterioro cognitivo
- Estimular las capacidades cognitivas residuales
Metodología:
El programa de estimulación cognitiva elabora mediante los datos obtenidos de la entrevista familiar, (nivel de estudios, preferencias, trabajos desarrollados, etc), el diagnóstico neurológico, neuropsicológico, social y funcional.
Dividimos los grupos en función de su estado cognitivo, concretamente en 3 niveles, los grupos son relativamente homogeneos:
- Grupo sin deterioro cognitivo o deterioro cognitivo muy leve.
- Grupo con deterioro cognitivo leve-moderado a moderado.
- Grupo con deterioro cognitivo moderado-grave a grave.
-Variación en las actividades por los usuarios, que se encuentran en estadios leves, y para aquellos que se encuentran en estadios avanzados, las actividades serán repetitivas y rutinarias, para crear automatismos.
-Se realizará un seguimiento individualizado de los talleres, para adecuar éstos a la evolución del usuario, mediante observación directa y exploraciones neuropsicológicas periódicas.
Destacamos también como técnica terapéutica, el entrenamiento grupal, ya que por definición las actividades grupales, dinamizan y cohesionan un grupo, y de nuevo repercutimos en el estado de ánimo y de salud de los usuarios.
Nuestra finalidad es lúdico-recreativa, pretendemos estimular la participación y las relaciones sociales.
Objetivos generales:
- Potenciar la sociabilidad.
- Incentivar la participación.
- Promover la creatividad individuales
- Estimular las capacidades / habilidades de los usuarios.
Esta finalidad se obtiene mediante las siguientes actividades:
- Manualidades
- Juegos de mesa: dominó, parchís, cartas, ...
- Celebración de todas las festividades del año: San Jorge, Castañada ,. etc
- Musicoterapia
- Grupos de conversación
- Juegos grupales: bingo, dominó, etc.
- Cine
Y de otras actividades puntuales como el taller de cocina, bailes tradicionales, adivinanzas, frases hechas, ...
La Finalidad es mantener y / o conseguir un buen estado de salud así como prevenir su empeoramiento; intentando detectar precozmente cualquier factor que pueda desarrollar una bajada del estado general de salud.
Nuestro responsable sanitario, establece las actividades preventivas, en relación con el estado de salud de los usuarios:
- Control de la medicación
- Tensión arterial
- Nivel de glicemia capilar
- Control de peso
- Dietas personalizadas
Tratamiento Grupales: Gimnasia adaptada.
-Por la mañana, se realiza la fisioterapia en grupo, lo que denominamos Terapia Motriz, con juegos de pelota, aros, gomas, etc. estimulando la interacción con los demás usuarios.
- Por la tarde, se realiza la Psicomotricidad.
Tratamientos individuales, previa valoración de nuestro professional.
- Programa especializado de recuperación funcional.
- Masaje terapéutico.
- Radiación infrarroja.
- Electroterapia.
- Tratamiento frío-calor.
- Estimulación de actividad motriz.
La finalidad es la prevención y tratamiento del deterioro musculoesquelético mediante la aplicación, previa valoración funcional, de un conjunto de técnicas que incluyen ejercicios de coordinación, de equilibrio, movilidad y fuerza. Estas ayudan a reducir el dolor, restaurar la movilidad, mejorar el equilibrio y la autonomía.
Metodología:
Se realiltza una evaluación de su estado físico y funcional:
- La movilidad articular
- El estado de su musculatura
- El equilibrio y la marcha.
Esta valoración se hace cada 6 meses.
También llevamos a cabo distintos talleres de memoria o estimulación cognitiva para personas mayores.
Con estos talleres conseguimos trabajar la memoria, la atención y el razonamiento,
mediante ejercicios escritos u orales. Si necesita que su familiar recupere la memoria no dude en consultarnos.
Realizamos distintos tipos de talleres para estimular y/o mantener las capacidades cognitivas, físicas y sociales
activas.
Con nuestros talleres de lo que tratamos es de que nuestros mayores disfruten y aprendan a jugar o trabajar en grupo, además de mejorar la atención.
Consúltenos.